10.1 Tabla de resumen

Al realizar una tabla que resume datos es buena idea considerar el mesaje que se quiere transmitir así como la audiencia a la que va dirigida. Para ello las siguiente preguntas son útiles.

  • ¿Qué números de la tabla se quiere que el lector compare?

  • ¿Cuántos números son necesarios para transmitir el mensaje?

  • ¿Qué tanto detalle es necesario?

  • ¿Se puede agregar información derivada para ayudar a transmitir el mensaje?

  • ¿Deben estar los datos presentados en algún orden?

Ejemplo

De una base de datos en donde se registra la exportación díaria de aguacate de los diferentes productores del país, se busca conocer la distribución de las exportaciones por estado de la república en 2019.

El siguiente ejemplo presenta la salida en R de un agrupamiento por estado del total de kilogramos exportados durante 2019.

Estado Volumen (Kgs) Porcentaje
JALISCO 417729.8 52.12
MICHOACAN 286298.8 35.72
GUANAJUATO 96916.3 12.09
MORELOS 600 0.07

Una mejor presentación de estos datos, siguiendo las recomendaciones es:

Estado Volumen (Kgs) Porcentaje
JALISCO 417,730 52%
MICHOACAN 286,299 36%
GUANAJUATO 96,916 12%